Sierra Gorda / Quiénes Somos Comunicación y Feedback

FEEDBACK COMUNITARIO Y ESTUDIO SOCIAL

El sólido compromiso que mantenemos con las personas y la comunidad a la que pertenecemos se refleja en la constante búsqueda de nuestra Compañía por ser un

motor para su desarrollo y avance. Nuestro objetivo es mantener un diálogo constante con nuestras comunidades, entre otros, a través de retroalimentación y respuesta oportuna a los vecinos, todo esto con un enfoque centrado en la relevancia territorial.

 

1. PROCESOS DE FEEDBACK Y COMUNICACIÓN CON LA COMUNIDAD

En Sierra Gorda SCM, reconocemos que la comunicación efectiva con nuestros vecinos es fundamental para abordar consultas, reclamos y reconocimientos de manera adecuada.

Nuestro objetivo es fortalecer los canales de comunicación y dar respuesta a las inquietudes de la comunidad.

 

 

2. ESTUDIO SOCIAL

Del mismo modo, con el objetivo de conocer datos relevantes, actualizados y confiables sobre los vecinos, a finales de 2023 ejecutamos un estudio social en la comuna de Sierra Gorda, que tuvo como propósito recopilar las necesidades de sus habitantes, con el fin de diseñar programas que sean de genuino interés y relevancia para los ciudadanos.

El estudio fue de carácter censal, en base a encuestas presenciales realizadas en cada hogar de la comuna, las cuales fueron efectuadas entre el 15 de noviembre de 2023 y el 6 de enero de 2024, logrando una cobertura del 92%, lo que corresponde a 504 casas de Baquedano y Sierra Gorda.

Sus resultados fueron compartidos con toda la comunidad y servirán para implementar proyectos comunitarios fundados en datos objetivos y confiables.

Entre las principales respuestas recogidas, cabe destacar la alta valoración que la comunidad tiene del Programa Trainee Comunitario. El 60% de los encuestados, manifestaron que uno o más miembros de su hogar estarían dispuestos a participar en esta iniciativa, la cual no requiere experiencia ni formación minera. Asimismo, más del 40% de las personas considera que la minería es el principal polo de desarrollo profesional y económico.

El cuestionario fue elaborado por el equipo de Comunidades de Sierra Gorda SCM con el apoyo de un consultor externo, adaptando a la realidad local los indicadores del International Council on Mining and Metals (ICMM), la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y otras instituciones reconocidas.

Basados en el Estudio Social, actualizamos la estrategia de relacionamiento comunitario, definiendo cuatro nuevos pilares: Salud, Educación, Empleabilidad y Medio Ambiente, los cuales se desprenden a partir de la consulta a los vecinos sobre sus expectativas respeto al foco de aportes futuros en esta comunidad por parte de la Sierra Gorda SCM.